
SANT013PO Preparación Del Paciente Para La Exploración
699,00 € 239,00 €

INSTITUTO EXON ES UNA ENTIDAD DE FORMACIÓN ESPECIALIZADA, REGISTRADA EN FUNDAE PARA LA FORMACIÓN EN EL EMPLEO CON EL CÓDIGO 9900026005 CON EL OBJETO DE BONIFICAR EL CURSO. NOSOTROS NO GESTIONAMOS LAS SUBVENCIONES, SÓLO IMPARTIMOS LA FORMACIÓN.




Instituto EXON es una entidad de formación especializada, registrada en fundae para la formación en el empleo con el código 9900026005 con el objeto de bonificar el curso.
Nosotros no gestionamos las subvenciones, sólo impartimos la formación.
MODALIDADES
- A Distancia
- 420 horas
- Online
- 55 horas
Información detallada del curso
Este curso le ofrece una formación especializada en la materia dentro de la Familia Profesional de Sanidad. El alumno será capaz de desenvolverse dentro del Sector y identificar las actividades propias del auxiliar de enfermería en la preparación del enfermo, tanto para la exploración física, como para la intervención quirúrgica.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN
- Herramientas diagnósticas.
- Tipos de exploraciones complementarias.
- Tipos de diagnóstico.
- La Historia Clínica:
- – Evolución de la historia clínica.
- – Archivo de historias clínicas.
- – Utilidad de la información.
- – Confidencialidad de la historia clínica.
- – Análisis ético-legal de los registros.
- Características de la Historia Clínica.
- La Historia de Enfermería: Unidad del registro enfermero.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE EXPLORACIÓN: EL EXAMEN FÍSICO
- Inspección.
- Auscultación.
- Percusión:
- – Tipos de sonidos.
- – Formas de percutir.
- Palpación.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EXPLORACIÓN INSTRUMENTAL:
- Técnicas de exploración instrumental específicas.
- Técnicas de exploración instrumental generales.
- – Técnicas macroscópicas.
- – Técnicas microscópicas.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PREPARACIÓN DEL ENFERMO PARA LA EXPLORACIÓN MÉDICA
- Pautas generales.
- Posiciones de colocación de enfermos:
- – Posición de decúbito supino o dorsal.
- – Posición de decúbito dorsal para relajar las paredes musculares abdominales.
- – Posición de decúbito prono o ventral.
- – Posición de decúbito lateral.
- – Posición inglesa o de Sims o semiprona.
- – Posición de sentado.
- – Posición de Fowler.
- – Posición de Trendelenburg.
- – Posición de Trendelenburg inversa, Antitrendelenburg o Morestin
- – Posición genupectoral o mahometana.
- – Posición de Roser o de Proetz.
- – Posición ginecológica o de litotomía.
- – Posiciones para realizar una punción lumbar.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PREPARACIÓN DEL PACIENTE PARA UNA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA
- Clasificación de la cirugía:
- – En función del tiempo.
- – Según la finalidad.
- La asistencia perioperatoria y sus fases.
- Necesidades del paciente. Jerarquía de Necesidades de Maslow:
- – Necesidades fisiológicas.
- – Necesidades de seguridad.
- – Necesidades sociales.
- – Necesidades de autoestima, necesidad de “ego”.
- – Las necesidades de estima.
- – Necesidad de auto-actualización. Necesidades del ser.
- – Motivación.
- – Respuesta psicológica del paciente.
- – Miedo a lo desconocido.
- – Fase operatoria, transoperatoria o intraoperatoria.
- – Fase postoperatoria.
Compra el curso pulsando en añadir al carrito, si tienes dudas completa el formulario de contacto que aparece a continuación o bien ponte en contacto con nosotros por teléfono y te explicaremos el procedimiento para la inscripción del curso.