
Curso de Ayudante Forense
Desde 678,00 € Desde 239,00 €

INSTITUTO EXON ES UNA ENTIDAD DE FORMACIÓN ESPECIALIZADA, REGISTRADA EN FUNDAE PARA LA FORMACIÓN EN EL EMPLEO CON EL CÓDIGO 9900026005 CON EL OBJETO DE BONIFICAR EL CURSO. NOSOTROS NO GESTIONAMOS LAS SUBVENCIONES, SÓLO IMPARTIMOS LA FORMACIÓN.




Instituto EXON es una entidad de formación especializada, registrada en fundae para la formación en el empleo con el código 9900026005 con el objeto de bonificar el curso.
Nosotros no gestionamos las subvenciones, sólo impartimos la formación.
MODALIDADES
- A Distancia
- 200 Horas
- Online
- 200 horas
Información detallada del curso
El ayudante forense es un profesional que reúne conocimientos relacionados con la medicina legal y otros aspectos de la investigación criminal, que desempeña su trabajo llevando a cabo funciones de apoyo al médico forense, ya sea en su trabajo en la morgue o en la escena del crimen. Ofrece por tanto su apoyo en la investigación del cadáver en determinadas situaciones en las que se produce una muerte violenta o en extrañas circunstancias. A través del presente curso auxiliar forense se ofrece al alumnado la formación adecuada para especializarse en este ámbito profesional, que destaca por una elevada demanda de profesionales cualificados en áreas como la balística o la fotografía forense, no solo en en los aspectos relativos a la medicina forense.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL ÁMBITO FORENSE
- Introducción: ciencias forenses
- La escena del crimen
- – Evaluación de la escena
- – Tipos de escenas
- Indicios más frecuentes en la escena del delito
- Principios fundamentales de la investigación criminal
- Cambios en la escena del crimen
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CAUSAS DE LA MUERTE
- a autopsia judicial
- Lesiones vitales y postmorten
- Diligencia para levantamiento del cadáver
- La necropsia
- Causa de muerte violenta
- – Arma de fuego o arma blanca
- – Asfixias
- – Ahorcaduras y estrangulamiento
- – Sumersión
- – Accidentes de tráfico terrestre, marítimo y aéreo
- – Acción del calor y del frío
- – Electrocución, explosivos y radiaciones
- – Inhibición
- – Malos tratos y tortura
- Toxicología
- – Áreas y aspectos de la toxicología
- – Clasificación de las sustancias peligrosas
- – La acción tóxica y sus fases
- – Fase de exposición
- – Fase toxodinámica
- – Fase clínica
- – Toxicidad de agentes químicos
- – Toxicología ambiental
- – Toxicología de alimentos
- – Toxicología social: Intoxicaciones por alcohol o medicamentos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. IDENTIFICACIÓN DE LESIONES
- Introducción al problema
- Tipos de lesiones o heridas
- – Herida abrasiva
- – Herida punzante
- – Herida cortante
- – Herida punzocortante
- – Herida contundente
- – Herida corto contundente
- – Herida por proyectil de arma de fuego
- – Herida por mordedura
- Quemaduras
- Lesiones por explosivos
- Autoevaluación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ALTERACIONES POSTMORTEM
- Signos de la muerte
- Fenómenos cadavéricos
- – Livideces e hipóstasis
- – Rigidez
- – Deshidratación
- – Espasmo cadavérico
- Fenómenos putrefactivos
- – Autolisis y sus fases
- Procesos cadavéricos conservadores
- – Momificación
- – Corificación
- – Saponificación
- Data de la muerte
- – Métodos que se pueden emplear para determinar la fecha y hora de la muerte
UNIDAD DIDÁCTICA 5. BALÍSTICA FORENSE I
- Balística forense
- – Relevancia de la balística en la investigación criminal
- – Clasificación de la balística forense
- Balística interna
- – Personalidad del arma
- Balística externa, terminal y operativa
- El calibre de un arma
- El cartucho
- – Componentes del cartucho
- Las estrías y los macizos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. BALÍSTICA FORENSE II
- Balística de efectos
- – Balística de las heridas
- Tipos de orificios
- Mecanismos de comparación e identificación balística
- – Métodos de ilustración
- Otros análisis y estudios en relación a la balística forense
- Equipo básico de seguridad personal
UNIDAD DIDÁCTICA 7. INTRODUCCIÓN A LA FOTOGRAFÍA FORENSE
- Concepto de fotografía criminalística
- – Objetivos de la fotografía criminalística
- – Tipología de fotografías tomadas en fotografía criminalística
- – La fotografía en la investigación policial
- La fotografía en la Inspección Ocular Técnico Policial en algunos supuestos
- – Fotografía de documentos
- Fotografía y reconocimiento de huellas digitales
- La fotografía de lo invisible
- – Aplicaciones de la fotografía ultravioleta y fluorescencia
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DEL FOTÓGRAFO
- Equipo y materiales del fotógrafo forense
- – Testigo métrico
- – Flecha indicadora o direccional y numeradores
- Procedimiento a llevar a cabo
- Fotografías que se deben tomar de los hechos
- – Fotografías panorámicas (larga distancia)
- – Fotografía plano general
- – Fotografía de plano medio
- – Fotografía de primeros y primerísimos planos
- – Fotografías de occiso
- – Fotografía de la sábana Elementos Materiales de Pruebas (EMP) y Elementos Físicos (EF)
- – Tomar fotografía de testigo
- Gestión de la ficha técnica
- Elaborar álbum fotográfico
UNIDAD DIDÁCTICA 9. RECOGIDA DE PRUEBAS Y DOCUMENTACIÓN
- Recogida de pruebas
- – Sangre
- – Semen
- – Pelo y polen
- Almacenamiento y transporte de muestras
- Documentación
- – Hoja de valoración: patrones funcionales y necesidades
- – Parte de lesiones
- – Registro de enfermería.
Compra el curso pulsando en añadir al carrito, si tienes dudas completa el formulario de contacto que aparece a continuación o bien ponte en contacto con nosotros por teléfono y te explicaremos el procedimiento para la inscripción del curso.