
Curso de Preparador Físico
Desde 478,00 € Desde 239,00 €

INSTITUTO EXON ES UNA ENTIDAD DE FORMACIÓN ESPECIALIZADA, REGISTRADA EN FUNDAE PARA LA FORMACIÓN EN EL EMPLEO CON EL CÓDIGO 9900026005 CON EL OBJETO DE BONIFICAR EL CURSO. NOSOTROS NO GESTIONAMOS LAS SUBVENCIONES, SÓLO IMPARTIMOS LA FORMACIÓN.




Instituto EXON es una entidad de formación especializada, registrada en fundae para la formación en el empleo con el código 9900026005 con el objeto de bonificar el curso.
Nosotros no gestionamos las subvenciones, sólo impartimos la formación.
MODALIDADES
- A Distancia
- 200 Horas
- Online
- 200 horas
- Elemento de lista
- A Distancia
- 200 horas
- 100h Prácticas
Información detallada del curso
El preparador fñisico tiene una función importante en el rendimiento de un deportista, pues es la persona que prepara físicamente al deportista cara a una competición o actividad física en particular. La preparación tanto a nivel físico, como mental es importante, pero también es necesario una correcta orientación en cuanto a alimentación y descanso.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FIGURA DEL PREPARADOR FÍSICO
- El preparador físico
- Área de preparación física
- – Funciones del preparador físico según Seirul-lo
- Habilidades sociales del preparador físico
- – La asertividad
- – La inteligencia emocional
- – Autoconcepto y autoestima
- – La empatía
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FISIOLOGÍA MUSCULAR
- Introducción
- Tejido muscular
- Clasificación muscular
- Acciones musculares
- Ligamentos
- Musculatura dorsal
- Tendones
UNIDAD DIDÁCTICA 3. METABOLISMO EN FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO
- El ejercicio físico
- – Clasificación
- – Efectos fisiológicos del ejercicio físico
- – Efectos fisiológicos en niños y adolescentes
- – Fases del ejercicio
- Adaptaciones orgánicas en el ejercicio
- – Adaptaciones metabólicas
- – Adaptaciones circulatorias
- – Adaptaciones cardiacas
- – Adaptaciones respiratorias
- – Adaptaciones de la sangre
- – Adaptaciones del medio interno
- Metabolismo energético durante el ejercicio. La fatiga
- – Fuerza, potencia, rendimiento y recuperación del glucógeno muscular
- – La fatiga
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMAS ENERGÉTICOS
- Sistema energético
- ATP (Adenosín Trifosfato)
- Tipos de fuentes energéticas
- Sistema anaeróbico aláctico o sistema de fosfágeno
- Sistema anaeróbico láctico o glucólisis anaeróbica
- Sistema aeróbico u oxidativo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TEORÍA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO
- Introducción al entrenamiento deportivo
- Objetivos del entrenamiento deportivo
- Mecanismos de adaptación al entrenamiento
- – Ley de Schultz-Arnodt
- – Principio de la supercompensación
- – Teoría del estrés del Selye
- Carga de entrenamiento y sus variables
- – Magnitud de la carga
- – Tendencia de la carga
- – Naturaleza de la carga
- – Complejidad de la carga
- – Organización de la carga
- Fundamentos generales referidos a los principios del entrenamiento deportivo
- – Principios de la carga para producir efectos de adaptación
- – Principios de la organización cíclica para garantizar la adaptación
- – Principios de especialización para hacer específico el entrenamiento
- – Principios de proporcionalización
- Efectos del entrenamiento
- – Efecto residual del entrenamiento
- El desentrenamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS Y PSICOMOTRICES
- Capacidades físicas básicas
- – Resistencia: aeróbica-anaeróbica
- – Fuerza: fuerza máxima – fuerza explosiva – potencia – fuerza resistencia
- – Flexibilidad: movilidad articular – elasticidad muscular – amplitud de movimiento
- – Velocidad: velocidad de desplazamiento – velocidad explosiva, rapidez segmentaria
- Capacidades coordinativas
- – Habilidad motriz: propiocepción – equilibrio – coordinación
- Autoevaluación
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROGRAMACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LAS SESIONES DE ENTRENAMIENTO
- Programación del proceso de entrenamiento
- Planificación del entrenamiento
- Sesión de entrenamiento
- – Fases de una sesión de entrenamiento
- – Objetivos de la sesión de entrenamiento
- – Tipos de sesiones de entrenamiento
- Características de un buen entrenador
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ALIMENTACIÓN EN EL DEPORTE
- Fundamentación teórica
- Gasto calórico
- Nutrientes en el deporte
- – Hidratos de carbono
- – Grasas
- – Proteínas
- – Agua y electrolitos
- – Micronutrientes
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LESIONES DEPORTIVAS, PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO
- Introducción a las lesiones deportivas
- Definición
- La prevención
- Tratamiento
- Lesiones deportivas frecuentes
- – Introducción
- – Lesiones deportivas más frecuentes
- ¿Qué debes hacer si te lesionas durante la realización del ejercicio físico?
- ¿Qué puedes hacer si te lesionas?
- Técnicas utilizadas en la prevención y tratamiento de lesiones
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PRIMEROS AUXILIOS
- Introducción a los primeros auxilios
- – Principios básicos de actuación en primeros auxilios
- – La respiración
- – El pulso
- Actuaciones en primeros auxilios
- – El ahogamiento
- – Las pérdidas de la consciencia
- – Las crisis cardíacas
- – Hemorragias
- – Las heridas
- – Fracturas y luxaciones
- – Quemaduras
- Normas generales para la realización de vendajes
- Maniobras de resucitación cardiopulmonar
- – Ventilación manual
- – Masaje cardiaco externo
Compra el curso pulsando en añadir al carrito, si tienes dudas completa el formulario de contacto que aparece a continuación o bien ponte en contacto con nosotros por teléfono y te explicaremos el procedimiento para la inscripción del curso.